9 acciones que innovarán tu empresa

Ante una situación tan abrumadora como la que vivimos en torno al Covid-19, quizá te has preguntado cómo puedes aplicar innovación en tu empresa, o cómo adaptar tu negocio al entorno digital para que la empresa siga funcionando. Ante interrogantes como esta, es válido replantearnos el concepto que conocemos de Innovar cuando hablamos de negocios.

 Todas las empresas conocen sus productos mejor que nadie, pero ante el escenario mundial al que nos enfrentamos, la economía se ve afectada a tal punto de forzar el cierre de operaciones en un gran número de empresas de producción y distribución de productos o servicios. Es en este punto en el que es necesario – de una forma forzada -, analizar el Cómo quiero seguir funcionando con el mismo producto, con el mismo proceso, con las mismas instalaciones, con el mismo personal…

 ¿Es posible? ¡Lo es! Y en este artículo te presentamos 9 acciones que puedes llevar a cabo para traer la innovación y adaptabilidad de tu empresa ante la crisis del Covid-19.

PASO 1

Asimiliar la innovación

Es normal que al inicio la situación nos tome por sorpresa, nadie estaba preparado para esto. Pero una vez estemos conscientes de la situación, es necesario asimilar que nuestra estrategia de negocio debe cambiar, y para mantener activas las ventas de mi empresa es necesario hacer ciertos sacrificios.


PASO 2

Inspirar a los equipos

Asimilar la innovación implica estar consciente que el cambio no se logrará con la visión de una sola persona, sino con el apoyo de todo el equipo de trabajo. En puntos como este, es importante analizar el papel del líder ante la crisis, ya que depende del líder transmitir la esperanza, el carácter y la garra para salir adelante.


PASO 3

Innovación es estrategia

Es importante saber que innovar implica rediseñar la estrategia de negocio, en esta etapa es válido preguntarse cuál estrategia es la más adecuada para seguir ante la disrupción presentada. Para saber más sobre las estrategias a seguir durante la crisis, mira el siguiente enlace:


PASO 4

Transformación de la cultura Organizacional

Como bien lo estamos viviendo, estamos ante la empresa totalmente remota. Y ante caos como este, es necesario establecer una estructura organizacional capaz de responder de forma eficaz ante el cambio. en este cas, una de las mejores acciones es delegar las responsabilidades de modo que tengamos el apoyo de todas las áreas.


PASO 5

Agilidad y flexibilidad en la toma de decisiones

En este paso es de vital importancia la comunicación entre los equipos de trabajo, ya que la situación nos lleva a través de la prueba y error, a cambiar constantemente el modelo pensado, hasta encontrar el más adecuado.


PASO 6

Retar a la empresa

Es importante preguntarse en esta etapa cómo voy a hacer para que las personas que tengo conmigo tengan la iniciativa para salir adelante en este proceso. Una salida efectiva, es a través del establecimiento de metas a corto plazo. de modo que los empleados se mantengan enfocados en alcanzarlas.


PASO 7

Abrir las puertas

Abrir las puertas es sinónimo de abrir la mente. A medida pase el tiempo de confinamiento, surgirán nuevos componentes de innovación, para los cuales debemos estar preparados en la empresa.


PASO 8

Diversificar Innovación

Cuando hablamos de diversidad, no nos referimos a desorganización, sino al establecimiento de varias estrategias que permitan anticiparse ante los posibles cambios que surjan en el mercado, de modo que la empresa se pueda adaptar fácilmente.

PASO 9

Innovación disruptiva

Si seguimos a cabalidad los pasos anteriores, tendremos una empresa que tenga la flexibilidad para adaptarse de forma innovadora a las crisis que puedan presentarse.

La idea de estos pasos tiene como finalidad disminuir los factores de riesgo en el ambiente y construir la resiliencia empresarial. Para saber más acerca del concepto de la Resiliencia, lee nuestra entrada Características de una empresa Resiliente.

Síguenos en

Impactos: 424

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *