Impactos: 367
Esto puede ser posible si podemos hacer todas las simulaciones desde los consumos ideales, en comparación con los que estamos teniendo.
Vamos a tener que establecer gestión con los proveedores, si estamos abiertos, tenemos que revisar si nuestros proveedores y los proveedores de estos están abiertos. Tenemos que conocer de principio a fin la cadena de abastecimiento de nuestros proveedores. no podemos dar por sentado que una decisión o revisión que hicimos va a permanecer en el tiempo. Cada día hay una nueva noticia.
Este es uno de los desafíos más amplios, ya que los tiempos se deben sumar a nuestra planificación. No podemos suponer que todo seguirá igual a como lo teníamos antes. Todo va a cambiar. Habrá un cuello de botella ya que lo que no funcionó querrá funcionar al mismo tiempo. La clave es conocer y entender los tiempos para asegurar la agilidad y continuidad de los negocios.
Aquí es válido hacerse ciertas preguntas: ¿Cuál es es status de los contratos si estoy cerrado y no estoy produciendo? ¿Mi proveedor está abierto o cerrado? ¿Qué estoy haciendo?
Nos vamos a enfrentar a escenarios tan diferentes para cada uno, debido aquellas empresas que responden a través de la reinvención, y las que han sido totalmente afectadas, que pese a adquirir servicios digitales, son servicios sin ningún motivo. Ya que el hábito del consumidor cambiará con esta crisis. Y eso nos llevará a una reinvención de los modelos de negocios.
Voy a tener que hablar constantemente con el departamento de finanzas, ¿tengo disponibilidad para pagar a los proveedores si estoy cerrado? ¿cómo cumplir con estos compromisos?
No podemos ser indiferentes a que tenemos un control de gastos al que debemos de rendirnos. Pero tenemos que darle visibilidad a nuestras empresas de lo que está sucediendo con los gastos en la cadena de abastecimiento.
Impactos: 367