Postgrado Business Intelligence y Estrategia Corporativa

Objetivo

Que los participantes entiendan la importancia de basar sus decisiones estratégicas a partir de la adopción de la filosofía de Business Intelligence como parte de su proceso de Transformación Digital, generando una visión de 360˚ del negocio, la cual, permite a un nivel profundo, entender qué ocurre en la empresa, las razones de por qué ocurre, predecir qué ocurrirá y cuándo, para finalmente, optimizar los resultados empresariales gracias a una mayor comprensión de sus mercados y aprovechamiento de oportunidades comerciales.

Metodología

Presentación de contenidos con un lenguaje empresarial y adquisición de habilidades y competencias para implementar una cultura de medición que permita realizar inteligencia competitiva, analytics, generación de insights sobre oportunidades del mercado y en definitiva, gestionar la empresa bajo la filosofía de Business Analytics. El contenido se basa en las últimas corrientes de pensamiento internacionales y mejores prácticas de Business Intelligenc, con un fuerte componente de aplicación práctica a lo largo de los módulos, incorporando casos de la realidad del país e internacionales.  

Detalles de inscripción

PERíodo de duración

Del 16 de agosto al 13 de diciembre

Desarrollo de ponencias

De lunes a viernes de 5:30 a 9:00 P.M.

FEcha límite de inscripción

06 de agosto de 2021

Módulos

Módulo I

Business Intelligence y el proceso de Transformación Digital de la Empresa

  • Historia y antecedentes del Business Intelligence
  • Datos, información y conocimiento
  • Las herramientas gerenciales y sus niveles
  • La Transformación Digital Empresarial y Business Intelligence
  • Caso de aplicación práctica

Módulo II

Estrategia Empresarial y Business Intelligence

  • El rol de la alta gerencia en la toma de decisiones
  • Estrategia y modelos estratégicos
  • incorporando Business Intelligence en la toma de decisiones estratégicas
  • Gestión del cambio
  • Adoptando la filosofía de Analytics en la empresa
  • Balanced Score Card
  • Asignación del talento humano como factor crucial del proyecto de BI

Módulo III

Metodología e implementación del Proyecto de Inteligencia de Negocios y análisis de herramientas

  •  Introducción a la gestión de proyectos (con base en PMBoK)
  • Definición del proyecto de BI
  • Toma de decisiones sobre la creación del Data Warehouse
  • Análisis de Herramienta de inteligencia de Negocios (Gartner 2018)
  • Posición en la etapa de madurez previa implementación de BI
  • Aplicaciones de BI, analítica y EPM
  • Implementación o despliegue del proyecto de BI
  • Metodología de Ralph Kimball
  • Mapeo de fuentes

Módulo IV

Casos de éxito de aplicación estratégica de Inteligencia de Negocios

  • BI y las categorías del capital de información
  • BI aplicado a mercadeo digital
  • Análisis mercadológico geoespacial (Geo-Marketing)
  • Modelos de RFM
  • GEstión estratégica de las Relaciones con el cliente (CRM estratégico)
  • Perspecticas sobre Low-Code Developement Pattforms (LCDPs)
  • Casos de éxito por industrias.

Módulo V

Riesgos y cuidados en la implementación de Business Intelligence

  • Estadísticas de ejecución de proyectos de tecnología
  • Análisis de los entornos empresariales
  • Matrices riesgo/oportunidad en los proyectos de BI
  • Mapa estratégico de IT y la creación de valor
  • EPM indicadores estratégicos y costeo por actividades
  • Modelando herramientas y output esperado
  • Afinando la creación de tableros de control operacional, KPIs y Scorecards

Módulo VI

Aplicación Práctica de Business Intelligence a la realidad empresarial

  • Softskills a desarrollar en la era de la información
  • Pensamiento visual (visual Thinking)
  • Canvas Business Models
  • Procesos de innovación aplicados a la Transformación Digital
  • Aplicación de Design Thinking para soluciones tecnológicas

CATEDRÁTICOS

Equipo multidisciplinario de catedráticos con experiencia empresarial internacional, con más de dos décadas como profesores de programas de postgrado en instituciones educativas de primer nivel.

José Alfonso Laínez

El Salvador

Estrategia Comercial & Business Intelligence 

Carlos G. Romero

El Salvador

Operaciones & IT

José Luis Irrisarry

El Salvador

Business Intelligence & Transformación Digital

Edison Medina

Perú

Business Intelligence

Daniel Rodríguez

El Salvador

Publicidad y Retail

Impactos: 1382